Jaime Ortiz Betancur, fue uno de los más caracterizados líderes cívicos de Antioquia. Dono los terrenos del Colegio de la Madre Laura, del Colegio Cooperativo, de la Universidad FESU, la casa de la Cultura de Chigorodo y su unidad deportiva.
Compro los terrenos donde hoy está la Universidad de Antioquia donados luego por varios bananeros a esta entidad;. Participó activamente en la fundación del gremio bananero AUGURA, las comercializadoras Uniban y Banacol, fundo la Camara de Comercio de Uraba, la feria agroindustrial de Chigorodó, entre otras.
Fue promotor del urbanismo del Municipio de Apartado.
Desde 1984 la estructura empresarial de la Hacienda S.A.S está administrada por la segunda generación; además de los negocios bananeros hay una diversificación importante dirigida hacia la palma de aceite y las actividades inmobiliarias.
La Hacienda S.A.S es una empresa familiar con una tradición en la producción y exportación de banano en la zona de Urabá. Desarrolla además negocios en Ganadería, palma de aceite, reforestación y actividades inmobiliarias. Nuestro propósito superior es fortalecer nuestro legado familiar reconociendo el valor de la tierra como fuente de desarrollo y bienestar. Desde 1957, Jaime Ortiz Betancur llegó como administrador de las caucheras de Villa Arteaga, en el Municipio de Mutata. Su contacto con la región lo impulso a ir más al norte donde encontró las fértiles tierras de Apartadó. Se dedicó a adecuar y colonizar estas tierras para el uso agropecuario. En la década de los 60 con la llegada de la Compañía Frutera de Sevilla con su marca Chiquita interesada en sembrar banano para exportación, encontró en nuestro fundador un gran apoyo para la consecución y establecimiento de los cultivos de la región.
Jaime Ortiz Betancur